Escuela de Artes 501 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: ESCUELA DE ARTE Nº 501 DIRECCIÓN: GARIBALDI 334 - SAN NICOLAS- PROVINCIA DE BS AS TELEFONOS: 0361- 454118 E-mail artenbiblioteca@yahoo.com.ar-(BIBLIOTECA) HORARIOS- SECRETARIA - 18 A 21 HS HORARIO BIBLIOTECA: LUNES - MIERCOLES 8 a 12 HS - 17:30 a 21.30 MARTES de 8 a 12 HS- 14 a 18 HS JUEVES de 14 a 21.30 HS VIERNES de 8 A 12 HS- 16:30 a 20:30 HS EDUCATIVAS:Cobertura de Cátedras LA ESCUELA DE ARTE DE SAN NICOLAS LLAMA A DIFICIL COBERTURA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS CURRICULARES Carrera: Profesorado en Artes Visuales y Educación Musical Año: Segundo HISTORIA SOCIOPOLITICA DE LATINOAMERICA Y ARGENTINA Carrera: Fotógrafo Profesional Año: Cuarto FOTOGRAFIA DE MEDIO Y GRAN FORMATO PROYECTOS DE FOTOGRAFIA FOTOGRAFIA EN EL AREA CIENTIFICA FOTOGRAFIA ENEL AREA DE PRENSA Carrera: Tecnicatura en Diseño Grafico Año: tercero Espacio Institucional “PSICOLOGÍA DEL TRABAJO” Sitio oficial: http://easnicolas.bue.infd.edu.ar/sitio/index.cgi Universidad Abierta Interamericana (Sede San Nicolás) Delegación San Nicolás | Cursada e Inscripción San Nicolás: Don Bosco 80 - Tel. (+54) 3461 455195 Carreras de Grado y Posgrado
Sitio oficial: http://www.uai.edu.ar/ingreso/estudiar-en-san-nicolas.asp Av. Perón 1933 - San Nicolás Tel. (03461) 451398 - www.itecaguiar.com - itec@itecaguiar.com
La Facultad regional de San Nicolás (UTN) brinda carreras universitarias y terciarias. Carreras de grado:
Carreras terciarias:
Maestría en:
Licenciatura en:
Doctorado en:
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional San Nicolás - Colón 332 - CP: 2900 - San Nicolás - Buenos Aires - Argentina - Tel. #54 - 3461- 420830 / 425266 Sitio oficial: http://www.frsn.utn.edu.ar/frsn/ El Instituto Superior de Formación Técnica N°127 dispone de las siguientes carreras terciarias en: · Comunicación Social (Resolución Nº 799/01) · Hotelería (Resol. Nº 278/03) · Turismo (Resol. Nº 280/03) · Ceremonial y Protocolo (Resol. Nº 1623/04) · Administración de Pymes (Resol. Nº 272/3)
Sitio oficial: http://www.instituto127.com.ar/ Carreras del Instituto Nº 178 El Instituto Superior de Formación Técnica Nº 178 ofrece formación en carreras con salida laboral en el sector servicios | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Somos dos alumnos de 4º Naturales, de la escuela Don Bosco de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, República Argentina.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Trabajo Nº 21- Universidades y centros de estudios terciarios
martes, 8 de noviembre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
Trabajo Nº 19- Discurso de Steve Jobs (análisis)
A) Conectar los puntos:
A.1)
Steve Jobs quiere decir que Microsoft copio las bellas tipografías que poseía el ordenador Mac. Steve Jobs al seguir su instinto y al introducirse en las clases de tipografía de la universidad a donde recurría, pudo insertar todo aquel conocimiento sobre tipografía en el primer ordenador que creo. Pero el Mac no fue el único ordenador que contó con estas hermosas clases de tipografías porque años mas tardes Microsoft saco al mercado nuevos ordenadores con las mismas tipografías copiadas del Mac.
A. 2)
Conectar los puntos hacia atrás quiere decir que para entender tu situación en el presente debes hacer una retrospectiva e ir interpretando el pasado, ósea, "conectando los puntos hacia atrás". Y también tienes que tener la confianza de que los puntos se conectaran alguna vez en el futuro. En mi vida personal conectar los puntos hacia atrás me ayudan a recordar los sucesos más importantes de mi pasado y me ayudan en la búsqueda de mis raíces, ósea, de donde provengo, la historia de mi familia, etc.
B) Amor y pérdida:
En la vida deberíamos aferrarnos a lo que amamos y confiar que eso que amamos. Y aunque la vida no nos favorezca, es decir: "la vida te da en la cabeza con un ladrillo" y no encontremos lo que nos gusta realmente no hay que perder la fe sino tener la confianza de que algún día vamos a encontrar lo que realmente nos gusta.
C) Sobre la muerte:
· “No hay razón para no seguir tu corazón.”
· “Nuestro tiempo es limitado, así que no lo gastes viviendo la vida de otro.”
· “Tened el coraje de seguir a nuestro a vuestro corazón y vuestra intuición.”
· “Todo lo demás es secundario.”
· “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón.”
D) Reflexión:
El discurso de Steve Jobs nos dio personalmente una obsevarción distinta de cómo vivir la vida. Hay que disfrutar de la vida y vivir cada día como si fuera el último. La sabiduría de este memorable genio de la tecnología nos hizo reflexionar mucho y pensar que la vida va y viene por eso tienes que esforzarte y confiar en lo que amas (empleo, estudio, etc.) porque algún día eso va a tener buenos resultados…
viernes, 7 de octubre de 2011
Trabajo Nº 18 - Steve Jobs, el genio detras de Apple
· Steve Jobs es un empresario y magnate de los negocios del sector informativo estadounidense, cofundador y ex-presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Es una de las más importantes figuras de la industria de la computación y del entretenimiento digital.
· Es importante en el mundo de la informática porque de su mente salieron obras de arte en forma de dispositivos tecnológicos que cambiaron las reglas de juego del mundo de la tecnología. Todo lo que el hace todas las otras empresas lo copian.
· Cuando Bill Gates comprobó las maravillas de Mac decidió renovar su viejo sistema operativo DOS con el look de Macintosh y llamarlo Windows. A Jobs le robaron la idea del ratón de Apple Computer y otras cosas más
· La empresa que fundó Steve Jobs ha tenido básicamente tres logotipos a lo largo de su historia. Y casi siempre -pero no siempre- ha sido una silueta de manzana mordida. Los detalles respecto a este icónico logotipo son historias en las que la realidad y la leyenda se entremezclan sin que esté muy claro realmente su origen. Hay quien dice que Steve Jobs lo propuso porque simplemente le gustaban las manzanas, otros porque podía ser un homenaje a la compañía Apple Records de Los Beatles. Algunos señalan que provenía que en aquella época Jobs trabajaba en un huerto hippie de unos amigos cultivando manzanas e incluso por razones más mundanas como que, alfabéticamente, ‘Apple’ va antes que "Atari", la empresa en la que trabajó Jobs antes de fundar su propia compañía. El caso es que, una vez decidido el nombre de Apple Computer, había que dotarlo de una imagen. Y Steve Jobs tomó parte en esos diseños de forma muy activa.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Trabajo Nº 16- Trabajo por Internet
TRABAJOS POR INTERNET: ¿DE QUE SE TRATAN? ¿CÓMO FUNCIONAN ESTOS PORTALES?
Trabajo y negocios por Internet hay muchos, pero primero tienes que estar capacitado para entender este mundo y no equivocarte, enredarte, desilusionarte y pensar que no se puede, no capacitarse seria como querer ser futbolista y no saber patear la pelota.
Lo primero que hay que saber es que ese cambio - del trabajo tradicional al trabajo virtual - es mejor hacerlo despacio, porque no es como lo “pintan”. Sólo hasta que tengas algo funcionando y sobre todo PRODUCIENDO, entonces abandonas tu trabajo tradicional.
Aprender cómo funciona Internet para montar un negocio y vivir de él toma su tiempo, y es como cualquier otro negocio, sigue las mismas reglas, y por eso es que la mayoría falla en el intento. Por eso aquí
Algunos portales de trabajo han adquirido una posición en el mercado de búsqueda de trabajo en línea, la mayoría de la gente todavía emplea los canales frecuentes para encontrar empleo. Para el solicitante de empleo, los portales de trabajo están abiertos como una “ventana de oportunidad. Como demandante de empleo hay que registrarse con el portal de empleo y rellenar un formulario en el que pide los detalles de su educación y su empleo. También se debe introducir los datos de contacto y responder a un correo de confirmación en su mensaje de correo electrónico y la confirmación de un móvil. La información introducida en este formulario será visible para el empleador potencial, pero sus datos de contacto no serán visibles. La mayoría de los sitios de trabajo permiten a los empleadores ver su perfil, y si el empleador es lo suficientemente interesado, paga el portal de empleo y las compras de sus datos de contacto. Por lo tanto, ahí que asegurarse de que se rellene el formulario de registro con precisión e introducir la información de contacto correcta.
Esta práctica se denomina habitualmente como “registro de trabajo”. Los datos de contacto de los empleadores son mencionados en estos “puestos de trabajo” y se puede enviar email y currículum, si se reúnen las condiciones para el trabajo.
Al registrarse en un portal de empleo, este le enviará por correo una lista de vacantes que coincidan con su perfil. Los anuncios de trabajo claramente mencionan la experiencia y los conocimientos necesarios que se requieren de un candidato. Si coinciden con algún solicitante de empleo, este puede enviar su currículo a la empresa y mostrar su interés en trabajar para en esa empresa.
El solicitante puede presumir de un gran conjunto de habilidades y su currículum vitae puede mencionar todos ellos sin centrarse en un área clave. Pero una vez que el demandante decida a responder a un anuncio de trabajo en particular, su currículum debe destacar parte de su experiencia que coincida con las condiciones requeridas para el trabajo.
Algunos portales de empleos que ofrecen trabajo en línea en Argentina son:
jueves, 25 de agosto de 2011
Trabajo Nº 8- GIF y JPG.
Diferencia entre GIF y JPG.
¿Cuando usar GIFs? y ¿Cuándo usar JPEG?
- Los gif siempre ocuparán menos espacio, lo que hará que se carguen muchísimo más rápido y nos ahorrará ancho de banda.
- Utilizar .jpg para fotografías en la que no se quiera perder calidad la calidad de la fotografía.
miércoles, 24 de agosto de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
Trabajo Nº 9 - Los pixeles.
LOS PIXELES
Pixel, abreviatura de Picture Element, es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.El número de bits usados para representar cada pixel determina cuántos colores o gamas de gris pueden ser mostrados. Por ejemplo, en modo color de 8-bits, el monitor en color utiliza 8 bits para cada pixel, permitiendo mostrar 2 elevado a 8 (256) colores diferentes o gamas de gris.
En monitores de color, cada pixel se compone realmente de tres puntos -- uno rojo, uno azul, y uno verde. Idealmente, los tres puntos convergen en el mismo punto, pero todos los monitores tienen cierto error de convergencia que puede hacer que el color los pixeles aparezca borroso.
La calidad de un sistema de visualización depende en gran medida de su resolución, es decir, cuántos bits utilizan para representar cada pixel.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


